¿Cómo Capacitarse para Trabajar de Traductor de Inglés?

Sin duda alguna que uno de los trabajos que hoy en día más se encuentran disponibles en la web, es lo de funcionar como un traductor de inglés. Esto ocurre, porque vivimos en una sociedad que cada vez sienten mayor necesidad de conectarse unos con otros.

El inglés, aunque no es el idioma que más personas domina, porque se encuentra en primer lugar el mandarín –China-, podemos llegar a decir que sí es el idioma más predominante y también comercial. Si algo es comercial, conocer y manejarlo, aumentarán nuestras probabilidades de laborar en una empresa como traductor, trabajar de manera freelancer o incluso tener la experiencia de acudir a otros países por el sólo dominio de la lengua.

Nosotros, nos encargaremos en esta oportunidad en presentarte las formas más comunes de las cuáles llegarás a ser un capacitado para trabajar con un traductor del inglés. Presta mucha atención a los siguientes subtemas:

Estudios Universitarios

Contents

Hoy en día, invertir en los estudios, es contar con un futuro casi asegurado. Atrás ha quedado la época donde bastaba con tener un solo trabajo para obtener vivienda, dinero ahorrado y vivir cómodamente.

Una persona que tenga interés para trabajar como traductor en inglés, debe acudir a una universidad que maneje el inglés en forma bilingüe, o que al menos, se encuentre ubicado en una ciudad de los Estados Unidos o país donde se hable el inglés de manera nativa.

De las mejores opciones que están tomando los jóvenes hoy en día, es hacer el esfuerzo de sacar una carrera universitaria en inglés, para luego poder optar a cargos de traductor y también como periodista, administrador, etc, en otro país.

Actualmente, hay muchas universidades ya sea en México, España o cualquier otro país, que ofrecen cursos y diplomados especializados en inglés y son también estudios universitarios. Puedes probar hacer distintos tipos de cursos e ir obteniendo tus credenciales. Google por ejemplo, ofrece esa herramienta a las personas.

El inglés Nativo

Si tu idioma nativo es el inglés, probablemente no encuentres problema para trabajar como traductor, ya sea desde la vía online como profesional. Tus opciones acá, son mucho más altas pero debes especializarte en la gramática y formulación de contenidos.

Otro factor, pudiera ser en buscar especializarse en el tipo de inglés que se habla en un país. No es exactamente igual el inglés británico al estadounidense o canadiense. Dependiendo del sitio donde quisieras trabajar, pudieras manejar el vocablo.

Aunque en un primer momento suenan igual y sus palabras son casi idénticas, aprender del idioma nativo de un país, te demostrará que hay muchas cosas que aprender. Una buena opción, para lograr capacitarse para trabajar como traductor de inglés nativo, es buscar un programa de intercambio, donde las personas puedan visitar dicho país.

Traductor lingüístico entre el inglés y un país de origen

Esto aumentará tus probabilidades de trabajar rápidamente. Muchas personas que trabajan como traductores, se han enfocado en aprender idiomas que no cuentan con tantos hablantes, pero si con un gran poderío económico.

mejores trabajos de un traductor

Conoce como convertirte en un buen traductor

Por ejemplo, Suecia. Si una persona aprende a dominar el sueco y el inglés, sus probabilidades de conseguir trabajo como traductor se disparan por las nubes. Esta es una de las opciones más buscadas hoy en día en la web de hecho.

Conocer sobre un tema en específico y luego la traducción

Aunque ya hemos venido tocando este tema, volvemos a hacer hincapié en la importancia de conocer sobre una terminología, trabajo o función. ¿De qué manera? Sencillo, si la persona domina el inglés, puede traducir un texto, pero puede que no conozca a fondo, lo que quiere decir esto si se trata de un texto médico, lingüístico, etc.

Experiencia laboral

Es indispensable que para una persona lograr trabajar de cara al futuro como para trabajar de traductor en inglés, necesitará contar con experiencia laboral y que sea comprobable. Sin embargo, algo de lo que se aquejan los jóvenes hoy en día –y no es una mentira-, es sobre la pocas oportunidades que ofrecen las compañías.

¿Cómo adquiero experiencia si no me aceptan nunca por no tener experiencia? Sencillo, el internet y las plataformas de trabajos online nos ayudan a que podamos trabajar con cierta comodidad.

Crea un perfil y acumula clientes, guarda sus pagos y sus muestras de trabajo, eso te irá dando experiencia y credibilidad de cara al futuro.

¿Está mal querer trabajar como traductor de inglés?

Hay muchas personas que estigmatizan o no comulgan con aquellos que colocan empeño en hablar y dominar el inglés de manera reiterativa, pero te debemos decir que esto no está para nada mal.

El chiste está, en que las personas hagan aquello que les parece productivo y que le puedan sacar provecho en un límite de tiempo cercano. Algo que si podemos decirte, es que sería bueno profesionalizar tu inglés, enfocarlo en un rubro o una carrera en particular, para que sea aún más llamativo tu currículum.

¿Qué hacer si cumplo con varias características de lo dicho antes?

Si consideras que tienes bastante dominado varias áreas o parámetros que hemos tocado ¡Te felicitamos! Sin embargo, continúa estudiando y capacitándote. Recuerda que en el castellano o español, hay profesores y lingüistas que dedican su vida para tratar de entender su propia lengua, imagina ahora, lo que tienes por aprender si no conoces toda la historia y evolución que han dado paso al inglés. Siempre habrá de qué aprender.

Como podrás darte cuenta, tanto la formación universitaria, como también haber contado con experiencia laboral o física en algún lugar, influye y muchísimo para que una persona pueda trabajar de traductor del inglés de cara al futuro.

Si eres de las personas que tiene dudas aún con el inglés, pero te gustaría ejercer de esta manera, la mejor opción que tienes por delante, es comenzar a capacitarte cada día más, para poder obtener el trabajo de tus sueños.

Leave a Reply